Esther Souto Galván candidata al rectorado UNED 2022
Ha presentado el primer acto de campaña y su programa en la Facultad de Derecho.

Esther Souto, es hija del Catedrático de Derecho, José Antonio Souto Paz. Souto Paz fue regidor de Santiago de Compostela entre 1979 y 1981, siendo, el primer alcalde de la democracia de la ciudad. En septiembre de 2013 fue homenajeado dándole su nombre a una de las calles de la ciudad. Entre su actividad docente, destaca su dedicación a la UNED, siendo director del centro Asociado de la UNED en Pontevedra. Posteriormente se trasladó a Madrid, ejerciendo la docencia desde 1982, en la Sede Central de la UNED, en la Facultad de Derecho.
Ahora su hija, la Catedrática Esther Souto, se presenta al rectorado de la UNED, a unas elecciones que tendrán lugar el próximo 16 de noviembre.
"es necesario crear universidad, no solo con bonitas palabras, sino haciéndolo. Quiero una universidad de gestión ágil y eficaz".
Souto, destacó en su intervención la absoluta importancia de los Centros Asociados dentro de la estructura de la UNED "la labor de difusión, casi de márketing que hacen los Centros Asociados de la UNED, es impagable, es inmejorable. Yo diría que hacen diplomacia pública, porque en realidad son nuestras embajadas. Los Centros Asociados son la mejor manera de llegar a los estudiantes que están en todas las Comunidades Autónomas. Son la realidad de nuestra universidad. Un Centro no es solo una tutoría...es mucho más...es la vida universitaria. Tenemos que abrir la mente."
En su programa tampoco olvidó a los estudiantes de la UNED "debemos tener muy presente que la UNED es una universidad muy accesible, sí, pero es una universidad compleja. A los nuevos universitarios tenemos que darles apoyo, facilitarles el acceso y el conocimiento a todos nuestros sistemas de enseñanza...hacerles un seguimiento. No podemos abandonarles, porque debemos evitar el desánimo y el abandono, porque son los mejores alumnos y los mejores egresados"
Esther Souto en su intervención, destacó también que "la España vaciada no es solo Teruel. En lo que compete a la UNED, quizá deberíamos repensar la posición geográfica de los Centros Asociados, porque puede darse el caso de que una Comunidad Autónoma tenga abiertos varios Centros muy próximos entre ellos...y eso, no tiene sentido. Y, sin embargo, en otra, haya pocos centros y bastante alejados entre sí...esto hay que analizarlo y resolverlo..."
Refiriéndose a los "profesores senior" jubilados o a punto de jubilación desgranó una importante propuesta "Cuando una persona, PAS o docente esté en vías de jubilación, no podemos desperdiciar su conocimiento, su experiencia, debemos articular un sistema de contratación de la persona que le vaya a sustituir con el tiempo necesario para que esa persona que se va pueda formar a la que se incorpora y así no desperdiciar, ni tiempo, ni conocimiento, ni experiencia. Y para los jubilados sería interesante crear dentro de la universidad un "coworking" donde ellos se sigan sintiendo integrados y al que puedan acudir, participar y sentir que siguen perteneciendo a la universidad a la que han servido, con su experiencia y conocimientos a lo largo de toda su vida laboral administrativamente activa" porque finalizó Souto "un docente es docente toda su vida".
Yo quiero ir al Ministerio de Universidades a negociar, soy negociadora por naturaleza. Quiero ir a hablar de financiación y de proyectos...o mejor de proyectos y financiación. No quiero ir a hacerme fotos.
Con preguntas de los asistentes finalizó la presentación del programa de la candidata al rectorado de la UNED, Esther Souto, haciendo un último apunte "Yo quiero ir al Ministerio de Universidades a negociar, soy negociadora por naturaleza. Quiero ir a hablar de financiación y de proyectos...o mejor de proyectos y financiación. No quiero ir a hacerme fotos."
(c) 2022 Prensa Candidata UNED Souto Galván